Principales respuestas
De CRM p/ Outlook Offline a CRM p/ Outlook Online

Pregunta
-
Gente: tengo la siguiente inquietud. Si hoy en día tengo instalado el CRM para Outlook offline y el tamaño de la base de datos supera los 4GB que soporta el SQL Express o por x causa quiero instalar el CRM para Outlook online, puede haber algún inconveniente o consideraciones técnicas a tener en cuenta?
Alguno de uds tuvo alguna experiencia como la que menciono?
Gracias de antemano.
Saludos cordiales.
Respuestas
-
Buenos días Maurinio,
Que buena pregunta la tuya, permíteme compartir contigo mi opinión personal, no sin antes comentarte acerca de las limitantes de las versiones free de Sql Server 2005 y 2008 con respecto al tamaño de base de datos máximo soportado.
Si trabajamos con Sql Server Express 2005 tenemos una limitante de tamaño de base de datos igual a 4GB, por otra parte en Sql Server Express 2008 hay una mejora sustancial en cuanto al tamaño de base de datos, y esta es que soporta un tamaño máximo de 10 GB. Para mas información haz clic aquí.
Con respecto al cliente Microsoft Dynamics CRM para Outlook de forma offline y su aplicabilidad déjame comentarte lo siguiente, la idea de trabajar desde la casa o desde cualquier punto fuera de la red interna del trabajo donde no tengamos acceso a internet esta muy padre, yo diría que fabuloso, ya que evito la dependencia de estar conectado en la oficina para trabajar con el aplicativo. La siguiente pregunta es básica y es el centro a lo que quiero llegar, esta es:
¿Conocemos que data debemos descargar?, esta pregunta es básica ya que respondiendo esta, vamos a saber que es lo estrictamente necesario llevar para trabajar en otra ubicación ajena a la red interna de trabajo.
Una vez que identifiquemos que es lo que queremos descargar, lo que debemos de hacer es comenzar a identificar los criterios de filtrado de cada entidad, ¿que esto? ¿como hago esto?, pues para hacer estas configuraciones existe una opción llamada "Grupos de datos locales", donde podemos definir que información vamos a descargar aplicando los criterios de filtros necesarios con el objetivo de solo bajar lo estrictamente necesario.
Poniéndote un ejemplo, si tenemos 100 000 cuentas, no es necesario bajar las 100 000 cuentas porque sabemos que no vamos a trabajar con todas, quizás solo vamos a trabar con las cuentas en las cuales tengo creadas oportunidades, y mi universo de 100 000 pasa a ser solo de 20, asumiendo que solo son 20 cuentas con las cuales actualmente tengo oportunidades creadas.
En relación a tu otra pregunta las consideraciones técnicas a tener en cuenta, estas la describen en el manual de Operación del Implmentation Guide de CRM 4.0 en la página 36 y 40. Para descargar el manual haz clic aquí
Espero haberte ayudado, cualquier duda por favor no dudes en hacerla estamos para ayudarte.
[MVP]-Microsoft Dynamics CRM | My blog: http://jimmylarrauri.blogspot.com | My twitter: http://twitter.com/jimlarrauri- Propuesto como respuesta Jimmy LarrauriModerator miércoles, 24 de noviembre de 2010 20:47
- Marcado como respuesta Giorgio Garcia-AgredaModerator viernes, 26 de noviembre de 2010 16:21
Todas las respuestas
-
Buenos días Maurinio,
Que buena pregunta la tuya, permíteme compartir contigo mi opinión personal, no sin antes comentarte acerca de las limitantes de las versiones free de Sql Server 2005 y 2008 con respecto al tamaño de base de datos máximo soportado.
Si trabajamos con Sql Server Express 2005 tenemos una limitante de tamaño de base de datos igual a 4GB, por otra parte en Sql Server Express 2008 hay una mejora sustancial en cuanto al tamaño de base de datos, y esta es que soporta un tamaño máximo de 10 GB. Para mas información haz clic aquí.
Con respecto al cliente Microsoft Dynamics CRM para Outlook de forma offline y su aplicabilidad déjame comentarte lo siguiente, la idea de trabajar desde la casa o desde cualquier punto fuera de la red interna del trabajo donde no tengamos acceso a internet esta muy padre, yo diría que fabuloso, ya que evito la dependencia de estar conectado en la oficina para trabajar con el aplicativo. La siguiente pregunta es básica y es el centro a lo que quiero llegar, esta es:
¿Conocemos que data debemos descargar?, esta pregunta es básica ya que respondiendo esta, vamos a saber que es lo estrictamente necesario llevar para trabajar en otra ubicación ajena a la red interna de trabajo.
Una vez que identifiquemos que es lo que queremos descargar, lo que debemos de hacer es comenzar a identificar los criterios de filtrado de cada entidad, ¿que esto? ¿como hago esto?, pues para hacer estas configuraciones existe una opción llamada "Grupos de datos locales", donde podemos definir que información vamos a descargar aplicando los criterios de filtros necesarios con el objetivo de solo bajar lo estrictamente necesario.
Poniéndote un ejemplo, si tenemos 100 000 cuentas, no es necesario bajar las 100 000 cuentas porque sabemos que no vamos a trabajar con todas, quizás solo vamos a trabar con las cuentas en las cuales tengo creadas oportunidades, y mi universo de 100 000 pasa a ser solo de 20, asumiendo que solo son 20 cuentas con las cuales actualmente tengo oportunidades creadas.
En relación a tu otra pregunta las consideraciones técnicas a tener en cuenta, estas la describen en el manual de Operación del Implmentation Guide de CRM 4.0 en la página 36 y 40. Para descargar el manual haz clic aquí
Espero haberte ayudado, cualquier duda por favor no dudes en hacerla estamos para ayudarte.
[MVP]-Microsoft Dynamics CRM | My blog: http://jimmylarrauri.blogspot.com | My twitter: http://twitter.com/jimlarrauri- Propuesto como respuesta Jimmy LarrauriModerator miércoles, 24 de noviembre de 2010 20:47
- Marcado como respuesta Giorgio Garcia-AgredaModerator viernes, 26 de noviembre de 2010 16:21
-
Muchas gracias por el dato Jimmy!! Ahora mi pregunta es, mientras instalo el CRM p/ Outlook offline, instala el SQL Express pero pensaba que era el 2005. Cómo sé cuál instala? O mejor dicho, cuál te instala?
Pregunto (por poco conocimiento), cuando se conecta al servidor se fija que versión de SQL Server está instalado o cómo hace?
Si antes instalo el SQL Express 2008, cuando instalo el CRM p/ Outlook offline, me lo configura con lo que está instalado?
A las configuraciones de "Grupos de datos locales", las estuve viendo y probando pero estoy realizando pruebas todavía. Lo que leí, es que hay algunas funcionalidades que no están disponibles cuando se pasa a offline, pero no sé si serán críticas o no..
Disculpa por tantas preguntas.
Saludos y gracias!!
-
Hola maurinio,
Disculpa la demora acabo de liberarme un poco, cuando instalas el producto hay un checklist inicial donde verifica si tienes instalado los componentes requeridos, si tratas de instalar el cliente para outllok offline, te va a pedir sql express y si no lo tienes instalado te va a querer instalar el sql express 2005, si reconoce que tienes instalado el Sql Express basta con que selecciones la base de datos e instalar el producto.
Ahora te sugiero leer este post que trata acerca de las consideraciones que debes de tener a la hora de querer instalar el sql express 2008.
http://social.microsoft.com/Forums/en-US/crm/thread/88b37f6a-8f6b-4444-a74b-bf73c1a9758f
Espero haberte ayudado
[MVP]-Microsoft Dynamics CRM | My blog: http://jimmylarrauri.blogspot.com | My twitter: http://twitter.com/jimlarrauri