Usuario
Casos relacion con productos.

Pregunta
-
Amigos
CRM 2013, comprobamos la existencia de una relación 1:n entre Productos y Casos.
En el Caso vemos un campo para introducir el Producto relacionado.
Sin embargo en el Producto no existe la entidad Caso relacionada.
Hemos comprobado que no estuviera oculta.
Asi lo casos que se van relacionando al producto. ¿Dónde se encuentran?
He de construir una nueva relación?
Saludos
Pedro Gómez
Todas las respuestas
-
Hola Pedro,
En el caso, solo podrás ver una lupa de Producto. La idea es, que se debería de crear un incidencia por producto comprado. Obviamente, esto no se puede ajustar a lo que tu necesitas, pero ahora mi pregunta. Que necesitas hacer?.. cuales son tus requisitos?
Si necesitas tener un caso por "paquete" de producto, lo que podrías hacer, es crear una nueva relación y tratar de manejarlo así.
Si necesitas algo, no dudes en avisarnos.
Salu2 Atilin | http://www.dexrm.com
-
Atilio
Creo que no me he explicado bien. Es simple, el producto tal y como viene en la demo, dispone de una relación 1:n entre producto y casos. Entiendo que cuando abres un caso se relaciona con el producto. Asi en la entidad del producto deberías poder ver los casos relacionados.
Existe una relación 1:n Pero en el formulario de Producto no se ve. El motivo es que en la Caracterisitca de la Relación se propone que no se muestre
Sin embargo si se muestra el campo de búsqueda en le caso........ NO lo entiendo.
Así si deseo ver los casos relacionados con el producto debere crear una nueva relación....
Por cierto cuando hablas de "paquete" Producto puedes aclararme el concepto "producto Oportunidad, oferta, pedido, factura. Tengo muchos problemas para tratar de hacer charts con estos conceptos. Dentro de la entidad Producto querría poner la relación de clientes que compran el producto con su importe.....es muy complicado, o al reves en una entidad de Cliente poner la relación de Productos comprados pro importes...
Saludos y gracias por la disponibilidad.
Pedro Gómez
-
Hola Pedro,
Disculpa por la demora. Con respecto a los conceptos, te puedo comentar lo siguiente:
Producto: lo que tu empresa oferta, si fuera una empresa de zapatos.. sería todo los tipos de zapatos que tienes. Acuérdate esto no es un ERP, es decir, si vienes del mundo de ERP, esto te parecerá poco.
Oportunidad: Una oportunidad de negocio que tienes, por ejemplo, tienes una oportunidad de vender zapatos a todo el FCB.
Oferta: dependiendo de que fase estés, puedes presetnar una oferta al FCB. Tantos zapatos por X€, aquí ya viene el juego de este de rechazar, volver a crear etc etc etc
Pedido: cuando ya esta confirmada la oferta, tu pedido de venta. Y luego la factura a cobraaar =D
Si quieres poner la realcion Producto/importe, eso lo puedes encontrar en la oferta (no me acuerdo bien, sinceramente donde esta esto) o es más... vas a encontrar la realacion de todos los productos de la oferta con su respectivo importe.
Quizas una busqueda avanzada te pueda ayudar. intentalo buscando los productos los productos de la oferta , ahí podras encontrar información acerca de lo que pides
Salu2 Atilin | http://www.dexrm.com
-